viernes, 25 de diciembre de 2009

LA PLATAFORMA ANTIPLAZA DE TOROS MULTIUSOS DE CÁDIZ FRENTE AL LOBBY TAURINO EN LA CAPITAL

La Plataforma acusa al Ayuntamiento de darle un trato discriminatorio respecto a la Gestora Pro Multiusos.

La Plataforma Antiplaza de Toros Multiusos de Cádiz lamenta recibir un trato discriminatorio por parte del Ayuntamiento de Cádiz. Esta es la conclusión a la que han llegado sus miembros tras conocer recientemente en prensa que, al parecer, el Ayuntamiento va a conceder audiencia a representantes de la Gestora Pro-Multiusos, mientras que colectivos adheridos a la Plataforma Antimultiusos solicitaron aundiencia al equipo de gobierno hace casi un año sin obtener respuesta alguna hasta el presente.

La Plataforma lamenta así el doble rasero que usa el Ayuntamiento a la hora de tratar a sus ciudadanos. Una actitud poco democrática, especialmente si consideramos que la Plataforma cuenta con un fuerte respaldo social, que se ha visto refrendado en las distintas acciones que han llevado a cabo. Prueba de ello son las más de 500 alegaciones al PGOU que recibió el Ayuntamiento contra la Plaza o la multitudinaria manifestación que se celebró el pasado mes de junio. Mientras que la Gestora no es más que un grupúsculo formado por cuatro empresarios no representativos de la ciudadanía gaditana.

La necesidad evidente de auditorios para espectáculos musicales y culturales en la ciudad de Cádiz, no debe ser esgrimida de manera falsaria para defender una sala "multiusos" que encubre espectáculos taurinos crueles, vergonzosos y que repugnan la conciencia de muchos ciudadanos.

Resulta triste que mientras recibimos noticias ejemplares como el reciente éxito en su primer trámite de la Iniciativa Legislativa Popular que podría acabar con las corridas de toros en Cataluña, aquí en Cádiz continuamos en una involución moral, promocionando esta cruel tortura desde la administración local.

El equipo de Gobierno de nuestro Ayuntamiento tiene en su mano ahora la posibilidad de que Cádiz sea realmente una ciudad de progreso, rechazando espectáculos degradantes y extremadamente crueles para con los animales. Sólo es necesario tener voluntad política para atender los deseos de la mayoría de gaditanos, que son contrarios a este tipo de espectáculos.

La Plataforma insta al Ayuntamiento a celebrar un referéndum para que sean los gaditanos y gaditanas los que decidan finalmente si se construye o no la Multiusos. El colectivo está seguro del resultado de la consulta.

domingo, 28 de junio de 2009

Y CÁDIZ GRITÓ: ¡¡NO A LA MULTIUSOS!!

Casi medio millar de animalistas acudieron ayer a la convocatoria de la Plataforma para dejar bien claro que CÁDIZ ES ANTITAURINA y para reivindicar la retirada del proyecto de la Plaza de Toros Multiusos del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad.

Image

Desde la Plataforma queremos manifestar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que acudieron a la manifestación y gritaron con nosotros NO A LA MULTIUSOS.

Tras la masiva asistencia, la Plataforma Antiplaza de Toros Multiusos espera que el Ayuntamiento rectifiqe y sea capaz de escuchar al clamor popular que grita: ABOLICIÓN.

La Plataforma va a mantener sus reivindicaciones y no descarta futuras movilización en caso de que el Ayuntamiento mantenga el proyecto de la Plaza en la aprobación provisional del PGOU.

Aquí un album de fotos y video elaborados por los amigos del CACMA:

http://www.cacma.org/index.php?c=galeria.php&id=13

http://www.youtube.com/watch?v=S9K4Onplno4

martes, 19 de mayo de 2009

500 ALEGACIONES CONTRA LA MULTIUSOS

PLATAFORMA ANTIPLAZA DE TOROS MULTIUSOS DE CÁDIZ

COMUNICADO DE PRENSA 17-05-2009

NO SON 300 SINO MÁS DE 500 LAS ALEGACIONES CONTRA LA PLAZA DE TOROS MULTIUSOS

La Plataforma Antiplaza de Toros Multiusos presentó el pasado viernes un total de 481 alegaciones ciudadanas contra la Plaza de Toros Multiusos. El colectivo anuncia una gran manifestación para el 27 de junio.


La Plataforma Antiplaza de Toros Multiusos de Cádiz, registró el pasado viernes en el Ayuntamiento 481 alegaciones de ciudadanos/as indignados/as con el proyecto de la Plaza de Toros Multiusos, incluido en la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad.

A estas alegaciones hay que sumar las que ciudadanos/as y colectivos por su cuenta han presentado contra el proyecto de la multiusos, que según los cálculos de la Plataforma ciudadana deben rondar el medio centenar. Por tanto la cifra total de alegaciones contra la Multiusos es de más de 500, muy por encima de las 300 que argüía recientemente en un medio de comunicación el teniente de alcaldesa delegado de Urbanismo, Ignacio Romaní.

Tan sólo dos semanas de campaña ha necesitado la Plataforma para recopilar esta ingente cantidad de alegaciones, lo que demuestra una vez más el talante antitaurino de la ciudadanía.

Para la Plataforma Antiplaza de Toros, la Multiusos de “espectáculos” no es otra cosa que una plaza de tortura más, que devolvería a Cádiz un cruento espectáculo que la ciudadanía ha demostrado ya rechazar de forma contundente, en esta última ocasión en forma de alegación al PGOU.

El colectivo ciudadano no entiende la tozuda postura del Ayuntamiento, que plegándose a la voluntad de grupos de presión no representativos de la ciudadanía, insiste en construir la plaza a toda costa, sin escatimar en artimañas para camuflar un proyecto que lo único que hace es dañar la imagen de Cádiz de cara al exterior.

La ciudad de Cádiz necesita equipamientos y espacios para eventos culturales, pero este déficit no debe ser cubierto con "palacios de espectáculos" que siguen encubriendo corridas taurinas que atentan contra la sensibilidad de muchos ciudadanos y que un mínimo de respeto hacia los animales obligaría a su supresión.

Son muchas las posibles alternativas a esta infraestructura para los terrenos donde se pretende ubicar la multiusos, museo de ciencias, parque tecnológico, pabellón deportivo, viviendas protegidas o un auditorio u equipamiento similar con verdadera vocación cultural y destinado a música clásica, carnavales, etc., éste último uso incompatible con el centro de ocio planteado en el documento del PGOU. En cualquier caso es una aberración que se desperdicie el poco y preciado suelo libre que queda en la ciudad en un equipamiento cuya principal finalidad será torturar a los animales.

Si el Ayuntamiento no da marcha atrás con el proyecto de la Multiusos. La Plataforma anuncia una gran manifestación de repercusión nacional para el próximo día 27 de junio, como la celebrada recientemente en Sevilla o la que se va a celebrar en Córdoba la próxima semana.